La medida se viene prorrogando desde el inicio de la pandemia. El sector no alcanzado mostró signos de recuperación económica en los últimos meses. El rubro de la construcción, excluido de la prórroga de prohibición de despidos. El Gobierno nacional anunció este miércoles una nueva prórroga a la prohibición de despidos. La medida, que empezó a regir durante la pandemia ...
Leer Mas »Economia
Ya rige la ley de modificación al impuesto a las Ganancias
La norma fija en $150 mil el nuevo piso a partir del cual comenzará a pagarse el tributo, monto que será actualizado anualmente en base al índice de variación salarial (RIPTE). A través del Decreto Nº249/2021, el Gobierno Nacional oficializó este miércoles la ley 27.617 que establecen las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias que había sido aprobada en ...
Leer Mas »Ganancias: de cuánto será el reintegro y cuándo se devolverá
El Ejecutivo nacional promulgó el nuevo proyecto de ley que eleva el piso desde el que se paga el gravamen y el retroactivo será a enero de este año. Cuándo se abonarán y cómo calcular los reintegros. El presidente Alberto Fernández promulgó la ley que eleva a $150.000 bruto por mes el mínimo desde el cual se paga el Impuesto ...
Leer Mas »El Gobierno prorrogó hasta fin de año la eximición de aportes previsionales para el sector Salud
La medida busca aliviar la situación financiera de las empresas que prestan servicios de Salud ante la mayor demanda que implica dar respuesta a la pandemia de coronavirus. El gobierno de Alberto Fernández prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2021 la vigencia de las disposiciones del decreto 34/2021 que exime del pago de las contribuciones patronales que se destinen ...
Leer Mas »Martín Guzmán abrió un nuevo frente de negociación con Rusia para destrabar la llegada de más vacunas
Se reunió con el vicecanciller de ese país, Sergey Ryabkov. Participó también Cecilia Nicolini, asesora de Alberto Fernández, que suele encabezar los acuerdos. Este lunes llegaron 800.000 dosis de Sputnik V desde Moscú. El ministro de Economía, Martín Guzmán, Junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini, mantuvo una reunión con el Vicecanciller ruso Sergei Ryabkov en el marco de su ...
Leer Mas »Martín Guzmán explicó las causas de la inflación de marzo
Las declaraciones del Ministro de Economía tuvieron lugar luego de que se conociera la semana pasada la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que aumentó 4,8%, 1,2% por encima del 3,6% de febrero. El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que el incremento del 4,8% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo «se explica ...
Leer Mas »La inflación de marzo se disparó a 4,8% y es la más alta en 18 meses
Se produjo una aceleración de precios en el tramo final del mes. Alimentos y educación, entre los que más subieron. En tres meses, acumula un tercio de lo previsto por Martín Guzmán para todo el año. La inflación marcó un nuevo hito en marzo. La inflación de marzo, se disparó a 4,8% en marzo, la cifra más alta en lo ...
Leer Mas »Destacan avances logrados por Martín Guzmán para alcanzar un acuerdo con el FMI
El ministro Martín Guzmán busca alcanzar consensos con Alemania, Francia, Italia y España para encaminar su negociación con el FMI. El Ministerio de Economía destacó este miércoles los avances que logró el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, durante la gira europea que inició el fin de semana en Alemania y por la que hoy visitó Italia. El entorno ...
Leer Mas »Alberto Fernández anunció un bono de $15.000 para la AUH y monotributistas de las categorías más bajas
Abarca también a la asignación por embarazo. Será para las zonas donde rigen las nueva restricciones a la circulación. “No tomamos estas medidas y dejamos a la gente a la intemperie”, sostuvo. Alberto Fernández anunció un refuerzo para sectores más vulnerables. El presidente Alberto Fernández anunció este jueves un refuerzo extraordinario de $15.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal ...
Leer Mas »El Gobierno convocó a una reunión para discutir la suba del salario mínimo
El encuentro se llevaría a cabo el 27 de abril. Actualmente el salario mínimo vital y móvil es de $21.600, y quieren elevarlo por encima del 30%. El Gobierno convocó este martes para el próximo 27 de abril al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para realizar su sesión plenaria ordinaria. A través ...
Leer Mas »